lunes, 19 de mayo de 2014

Vídeos Siglo XX

Aquí dejo unos cuantos vídeos para trabajar con los alumnos los acontecimientos más importantes de esta época. Se pueden utilizar a modo de apoyo sobre lo que se ha visto en clase o utilizarlos para dar una clase de historia.


I Guerra Mundial (1914-1918)




II Guerra Mundial (1939-1945)


 

 

Guerra Fría (1945-1991)



Vídeos Edad Contemporánea

Ahora proporciono unos cuantos vídeos para trabajar con los alumnos sobre algunos acontecimientos de La Edad Contemporánea.


A modo de historia Érase una vez el hombre: La Revolución Francesa.

 

 

Francia antes y después de La Revolución Francesa.

 

 

 

 

Revolución Industrial

 

 

Movimiento obrero en España

 



domingo, 18 de mayo de 2014

Vídeos Edad Moderna

A continuación dejo vídeos sobre las características y acontecimienros más relevantes de La Edad Moderna para que pueda ser visto junto con los alumnos y aprender aspectos importantes sobre esta edad.






Este vídeo se puede utilizar para que los alumnos conozcan un poco más qué es el Renacimiento.



Vídeos Edad Media

Ahora proporciono dos vídeos sobre La Edad Media.

 

Vídeos Edad Antigua Grecia

Aprende y amplia tus conocomientos en clase con este nuevo vídeo que proporciono en mi blog. Este vídeo trata sobre La Antigua Grecia, explicado de una forma diferente para atraer a los niños de primaria.



Vídeos Edad Antigua Roma

Ahora le toca el turno a La Antigua Roma. Vídeos para que los alumnos aprendan de una forma diferente y dinámica.


Aquí deja uno vídeo sobre La Antigua Roma.



Vídeos Edad Antigua Egipto

A continuación voy a ir haciendo entradas nuevas con vídeos respecto a los temas que hemos visto. Estos vídeos son útiles para que los alumnos amplien sus conocimientos o para complementar sus procesos de enseñanza-aprendizaje.

 

Aquí os dejo un vídeo sobre El Antiguo Egipto.

 

 



Actividades sobre La Guerra Fría (1945-1991)

A continuación propongo un juego interactivo para trabajar con los alumnos La Guerra Fría (1945-1991).


El recurso se llama ODEA y ha sido creado como apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Dispone de contenidos, actividades y un juego para autoevaluarse. Un recurso apropiado para que docentes y alumnos trabajen juntos y compartan sus conocimientos.

 

Guerra Fría 

Actividades sobre La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Ahora proporciono otras actividades para trabajar con los alumnos La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) conflicto presente aún hoy en día.


Encontramos información y una serie de actividades donde los alumnos podrán practicar las causas, consecuencias, desarrollo, etc más importantes de este conflicto bélico. Además de un vídeo donde se firma el Tratado de Versalles.


II Guerra Mundial (1939-1945)

Actividad sobre La Revolución Rusa (1917-1921)

Aquí dejo ahora un crucigrama sobre La Revolución Rusa (1917-1921) para trabajar con los alumnos y poder afianzar sus conocimientos sobre esta revolución.

 

Revolución Rusa

Actividades sobre la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Después de dejaros el mapa conceptual del Siglo XX, os voy a dejar actividades sobre este período para que los alumnos trabajen los conflictos más importantes de esta época.

 

Estas actividades que voy a compartir con vosotros son para trabajar la Primera Guerra Mundial (1914-1918). 

 

Aquí os presento el enlace de libros vivos donde encontraréis contenidos sobre este conflicto para trabajar con vuestro alumnado, además de actividades para profundizar en aquellos aspectos más importantes de la I Guerra Mundial.

 

I Guerra Mundial (1914-1918) 

miércoles, 7 de mayo de 2014

El Siglo XX

Ahora llegamos al S.XX y S.XXI y como en las etapas anteriores, aquí os dejo la imagen y el enlace para que podais acceder al mapa conceptual y lo consulteis; y si os sirve lo podéis utilizar en vuestra aula para explicar aquellos acontecimientos más importantes de esta década.

 

El mapa contempla acontecimientos que sucedieron muy importantes y que hoy en día aún se encuentran presentes en nuestros pensamientos por la envergadura que tuvieron.

 

El Siglo XX 

Mapa conceptual sobre El Siglo XX

jueves, 17 de abril de 2014

Actividades de repaso

Hola, aquí proporciono un enlace para realizar un repaso desde la Edad Antigua hasta la Edad Contemporánea. Se trata de actividades dinámicas y divertidas.

 

Este es el enlace:

 

Repaso

Actividades Edad Contemporánea

Ahora os proporciono un enlance de una webquest sobre esta época para poder llevarla a cabo con los alumnos de sexto de primaria.

 

En esta webquest se explican las tareas que deben realizar los alumnos y además, se les proporcionan actividades online para que aprendan, profundicen y amplien información sobre este periodo. También nos proporciona un apartado con la evaluación, pero cada profesor puede evaluar a su alumnado como crea más conveniente, es decir, puede utilizar la evaluación que aquí dice o puede llevar a cabo otra evaluación como mejor desee cada uno. 

 

Este es el enlace:

 

Edad Contemporánea 

Actividades Edad Contemporánea

La Edad Contemporánea es la más reciente de la historia abarcando desde 1789 hasta nuestros días.

Para conocer si el alumnado ha aprendido muchas cosas sobre esta época, aquí propongo una página web con muchas actividades para realizar junto al alumnado. De esta manera conocerán si han aprendido y además, podrán reforzar su conocimiento a través de estos ejercicios.

 

La página web es:

 

Edad Contemporánea

Actividades Edad Moderna

Siguiendo con la época Moderna, aquí propongo una página web muy completa para aprender, ampliar o afianzar los conocimientos de los alumnos sobre esta época.

Es una página web que proporciona muchos contenidos y actividades ya que se trata de una unidad didáctica de la cual se puede sacar mucho provecho para trabajar con los alumnos y que éstos conozcan mejor ciertos aspectos de la Edad Moderna.

 

La página web es la siguiente:

 

Edad Moderna

Actividades Edad Moderna

La Edad Moderna se extiende desde 1453 con la caída de Constantinopla hasta el año 1789 con la Revolución Francesa.

A continuación os proporciono una página web para trabajar con los alumnos la época de los descubrimientos. En ella encontraréis un poco de teoría y después de cada explicación teórica un par de ejercicios para afianzar el conocimiento de los aspectos que se hayan visto en esta página.

 

La página web es la siguiente:

 

Edad Moderna

Actividades Edad Media

Aquí os proporciono otra página web sobre la Edad Media para trabajar con los alumnos.

 

En esta página web, los niños podrán ampliar su conocimiento acerca de esta época. Ésta contiene diapositivas interactivas con información acerca de la historia de la Edad Media desde su comienzo hasta su decadencia. Al final de las explicaciones teóricas, los alumnos podrán realizar una serie de ejercicios acerca de lo que se ha explicado en los contenidos teóricos.

 

La página web es la siguiente:

 

Edad Media 

Actividades Edad Media

La Edad Media es un periodo muy extenso en la historia desde 476 hasta 1453. Para que los alumnos aprendan mucho sobre esta época tan extensa, aquí propongo una página web que esta muy bien para poder trabajar junto con los niños.

Con esta página los niños y las niñas podrán aprender sobre diferentes temas de la Edad Media a través de los contenidos expuestos y de dibujos interactivos. Además, hay un apartado con mapas conceptuales y otro apartado para que los alumnos realicen las actividades propuestas para esta época.

 

La página web es la siguiente:

 

Edad Media 

Actividades Edad Antigua Roma

A continuación, proporciono tres enlaces sobre la antigua Roma.

En estos enlaces interactivos, podéis encontrar contenidos relevantes de la civilización romana y luego una serie de preguntas sobre aquellos contenidos que han aparecido anteriormente. Estos enlaces pueden servir para que los alumnos sepan que saben de la antigua Roma y poder aimpliar su conocimiento sobre esta parte de la Historia.

 

En las preguntas, si hay algún alumno que se equivoca aparece un cuadro diciendo: piénsalo mejor e inténtalo de nuevo. De esta manera, los niños pueden volver a contestar a la pregunta.

 

Aquí proporciono los siguientes enlaces:

 

Edad Antigua Roma

 

Edad Antigua Roma 

 

Edad Antigua Roma 

Actividades Edad Antigua Grecia

A continuación, proporciono un enlace para que los docentes puedan utilizarlo con su alumnado.

 

Se trata de un enlace para ampliar el conocimiento por parte del alumnado o puede utilizarlo el profesor para explicar la civilización antigua griega. Además, después de cada apartado, hay unas actividades para realizarlas al momento.

 

Este es el enlace:

 

Edad Antigua Grecia

Actividades Edad Antigua Egipto

Hola a todos, para que los alumnos aprendan muchas más cosas sobre la civilización egipcia, aquí proporciono un enlace para que los niños de primaria amplien sus conocimientos sobre esta civilización.

 

En este enlace podéis encontrar los contenidos más relevantes de la civilización egipcia. A continuación, hay a vuestra disposición una variedad de actividades sobre esta civilización para que los alumnos amplien su conocimiento.

 

En la mayoría de las actividades hay tres intentos por si un alumno se equivoca lo vuelva a intentar. Cuando finalizas una tarea, para ver la puntuación obtenida pulsas el botón validar y te proporciona la puntiación que has conseguido.

 

Es un buen recurso porque te proporciona información sobre la civilización antigua egipcia y proporciona diferentes actividades para que los alumnos comprueben lo que saben del Antiguo Egipto y el profesor puede comprobar que ha aprendido su alumnado.

 

Edad Antigua Egipto 

 

 

miércoles, 16 de abril de 2014

La Edad Contemporánea

La Edad Contemporánea es la etapa más reciente de la historia, ya que abarca desde 1789 hasta nuestros días. Es un período de revoluciones y cambios.

 

Como en las etapas anteriores, aquí os dejo la imagen y el enlace para que podais acceder al mapa conceptual y lo consulteis; y si creéis que es útil lo podéis utilizar en vuestras clases a la hora de prepararse el tema con aquellas ideas más importantes para poder desarrollarlas en clase con los alumnos.

 

En el mapa podéis ver acontecimientos muy importantes que sucediron en esta época como: la Independencia americana, la Revolución Francesa, la Revolución Industrial, el Liberalismo, el movimiento obrero y el Imperialismo. Hechos muy importantes y que lograron cambiar muchos aspectos de esta época.

 

La Edad Contemporánea 

 

 

Mapa conceptual sobre La Edad Contemporánea

 

La Edad Moderna

En esta entrada, os voy a dejar la imagen y dirección de mi mapa conceptual para que si os sirve, lo utilicéis como guía para explicar la etapa de La Edad Moderna; abarcando desde la caída de Constantinopla hasta 1789 con el acontecimiento en Francia, la Revolución Francesa.

 

En este mapa podéis encontrar cambios culturales, el origen del absolutismo como sistema político en los siglos XVII y XVIII, como estaba compuesta la estructura social de esta época, la reforma protestante, la contrarreforma, el desarrollo científico en esta etapa, la colonización; aspecto importante en esta Edad Moderna y finalizando el mapa con un poco de conocimiento sobre el Renacimiento y el Barroco.

 

La Edad Moderna


Mapa conceptual sobre La Edad Moderna


La Edad Media

Ahora os dejo la imagen y la dirrección del siguiente mapa conceptual que he realizado, correspondiente a La Edad Media. 

 

Los mapas son un buen recurso porque a través de la realización de éstos podemos trabajar los aspectos más importantes de cualquier tema, ya sea historia, geografía, lengua...

 

En este mapa podéis encontrar aquellos aspectos más característicos de esta etapa, empezando por la Alta Edad Media, la Baja Edad Media, el Imperio Bizantino y el Islam finalizando con el Al-Andalus en España.

 

La Edad Media


Mapa conceptual sobre La Edad Media


La Edad Antigua

Aquí os dejo el mapa conceptual y la dirección por si en la imagen no se pudiera ver bien; que he realizado para este tema de historia, que como profesores se podría utilizar en el aula para, a partir de este recurso empezar a explicar La Edad Antigua.


En el mapa se explica las primeras civilizaciones complejas que surgieron en la historia como Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, mostrando las características, costumbres, creencias y aspectos más importantes de cada de estas grandes civilizaciones.

 

 La Edad Antigua

 

 
Mapa conceptual sobre La Edad Antigua


Bienvenida


Hola a todos os doy la bienvenida a este nuevo blog dedicado a conocer la Historia pero de una manera diferente. Este blog va dirigido a futuros maestros, docentes que ya ejercen su profesión y también para alumnos.


A través del blog, se van a presentar recursos para poder trabajar la historia de una forma más dinámica y divertida con los niños de primaria. De esta manera, los niños aprenderán muchísimas cosas acerca de la historia y les parecerá una asignatura muy interesante porque a través de esta conocemos las cosas que han ocurrido en el pasado para que no vuelvan a ocurrir en el presente ni en un futuro.


Por esta razón, no dejes de visitar este blog que recién empieza ahora y haz provecho de los recursos que se muestran aquí. ¡Vente conmigo y aprenderemos juntos muchas cosas sobre Historia!